Family connections

Family connections (Entrenamiento en habilidades para familiares)

Hay momentos en los que no sabemos cómo enfrentar las dificultades por las que pasa nuestro ser querido. Hay momentos en los que nos sentimos cansados, culpables, frustrados o desesperanzados; queremos ayudar y no sabemos cómo. Hay momentos en los que las terapias individuales de nuestros hijos no son suficientes y necesitan el apoyo de toda la familia. Hay momentos en los que nuestros hijos no quieren acudir a terapia y necesitamos aprender a aceptar su realidad.

Family Connections (Hoffman y Fruzzetti, 2025) es un entrenamiento en habilidades para familiares, donde aprendemos qué es la desregulación emocional y porqué se produce, aprendemos a desarrollar una conciencia plena en las relaciones, a comunicarnos de forma que nuestro ser querido se sienta validado, a aceptar aquellas cosas que no pueden ser cambiadas, y a cambiar de manera efectivas aquellas que sí pueden serlo.

Esta intervención se lleva a cabo dos veces al año, si te interesa formar parte de los grupos puedes ponerte en contacto conmigo para reservar plaza.

Family Connections Desregulación Emocional 2025:

Intervención online para familiares de personas con desregulación emocional.

El primer contacto que tuve con la práctica clínica fue a los 18 años, en AVALCAB, la asociación valenciana de familiares y pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Fui voluntaria durante dos años, y en ese tiempo acudí a los talleres para personas con TCA y a los talleres para sus familias. Y me enamoré del trabajo con los familiares. Muchos de ellos expresaban que sus hijas no querían acudir a terapia, no tenían consciencia del trastorno, y sin embargo con las sesiones para familiares iban aprendiendo a hablar con ellas, a suavizar su sintomatología, a que se sintieran mejor. También era fascinante ver como las familias se apoyaban las unas a las otras, se comprendían y aliviaban su malestar.

Durante los años posteriores centré la práctica clínica y la investigación en las personas que presentaban algún diagnóstico clínico (desregulación emocional, déficit de atención o hiperactividad, demencias, trastornos sexuales, dificultades de pareja, trastornos de la personalidad, trastornos alimentarios…), y comencé la tesis doctoral enfocada a cómo la Realidad Virtual podía ayudar a valorar y tratar los trastornos
alimentarios. Sin embargo, el interés por los familiares seguía creciendo en mí, y finalmente enfoqué la tesis en ellos, dando como resultado la tesis doctoral “Familiares de personas con trastornos de la personalidad: Evaluación de su psicopatología e intervenciones para mejorar su bienestar”. En 2019 me formé en Family Connections, el programa con mayor evidencia empírica en aquel momento para familiares de personas con trastornos de la personalidad. Participé en su validación en población española, y desde entonces he estado llevando a cabo grupos para familiares en la NEABDT (Alianza Nacional para la Educación acerca del TLP), donde soy socia fundadora; en ASVA-TP, la Asociación Valenciana de Trastornos de la Personalidad, donde trabajé dos años y con la que actualmente colaboro impartiendo diversos talleres; y de forma privada.

Si tu familiar ha sido diagnosticado con un trastorno de la personalidad y te interesa saber más, puedes leer mi artículo “La importancia y utilidad de los talleres de habilidades para familias de personas con TLP”, que se publicó en la revista Puentes, nº 7, páginas 36 y 37: https://www.fundacionsoycomotu.org/puentes-no7/

Un espacio pensado para ti

Escríbeme cuando lo necesites

Aquí no hay prisas, exigencias ni juicios. Solo un lugar seguro donde poder hablar de lo que sientes, entender lo que te pasa y empezar a cuidarte de otra manera.
Dar el paso puede dar miedo, pero también puede ser el inicio de algo distinto.

¿Te acompaño en este momento?

Rellena el siguiente formulario.